PREENCHER O MÓDULO E ENVIAR UM E-MAIL


Cómo la digitalización puede ayudarnos en nuestras estaciones eléctricas de carga
La importancia de la digitalización en las unidades de carga de vehículos eléctricos asegura su funcionamiento óptimo para bien de los usuarios y de la red eléctrica. Además, aporta otra serie de beneficios que podrá leer en este artículo.
Hoy en día, el vehículo eléctrico resulta fundamental para que la transición energética se convierta en realidad. Sin embargo, cuando este medio de transporte sea el más utilizado por los usuarios, es necesario que cada estación de carga esté lo suficientemente preparada. La única manera posible para lograr este objetivo es mediante la digitalización. Esta herramienta será capaz de gestionar de manera eficiente cada uno de los recursos.
POR QUÉ ES NECESARIA LA DIGITALIZACIÓN DE LAS ESTACIONES DE CARGA
Cada vez existe mayor información sobre lo destructivo que está siendo el cambio climático y la sociedad se está concienciando de los problemas que está generando esta situación. Una de las causas fundamentales de que esté ocurriendo este fenómeno es la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Por eso cada vez existen más vehículos eléctricos y es indiscutible que son el transporte del futuro. El problema reside en que, si la penetración de la energía eléctrica se hace de forma descontrolada, puede tener consecuencias negativas para la propia red eléctrica.
Tenga en cuenta que una demanda masiva de vehículos eléctricos supondrá un incremento notable de la demanda de electricidad, por lo que su carga ha de realizarse de manera controlada y planificada.
Es este el motivo por el que se está mostrando especial interés en desarrollar métodos de control en las estaciones de carga. Esto solo puede llevarse a cabo mediante algoritmos y técnicas de planificación y predicción de la recarga que sean capaces de resolver cualquier tipo de problema en la red.
Es aquí donde interviene la digitalización. Las infraestructuras de recarga deben incluir esta herramienta para que puedan ser gestionadas en tiempo real y analizar el impacto del vehículo eléctrico en el propio sistema.
Sin esta ayuda, las estaciones de carga de vehículos eléctricos pueden verse saturadas y la red eléctrica tener complicaciones para funcionar correctamente. Hoy en día, es fundamental la digitalización de todo el sector eléctrico.
BENEFICIOS DE LA DIGITALIZACIÓN DE LAS ESTACIONES DE CARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Conseguir equilibrar la red eléctrica es un objetivo prioritario, viendo la enorme importancia que están adquiriendo los vehículos eléctricos. La concienciación de la sociedad sobre lo nociva que es la emisión de gases de efecto invernadero está provocando esta transición a este tipo de transporte sostenible.
Sin embargo, si no se consigue digitalizar las estaciones de carga, la red eléctrica puede experimentar dificultades. A continuación, podrá ver los beneficios que tiene la digitalización en estos puntos de recarga.
Mayor ahorro y control para las empresas
Las empresas que instalen una estación de carga para los vehículos eléctricos se verán beneficiadas por esta instalación de las siguientes maneras:
- La digitalización de estos puntos permite a las empresas gestionar la carga de forma remota y en tiempo real. Si, además, quieren ofrecer de manera pública este servicio, estos datos les serán de gran ayuda para optimizar la disponibilidad y el precio para los clientes externos.
- Les permite limitar el consumo de energía; de esta manera, pueden contar con la seguridad de que nunca se supera la capacidad energética del edificio.
- Instalar estaciones de carga con estas características hará que el edificio se revalorice. Tenga en cuenta que estos puntos pueden incrementar el tráfico hacia una zona comercial determinada y así generar una nueva fuente de ingresos.
Una red eléctrica equilibrada y operaciones optimizadas
La carga digitalizada permite que los operadores de red optimicen el flujo de energía hacia los vehículos eléctricos. De esta manera, el servicio que se ofrece es bastante más fiable. Al utilizar este método es posible desarrollar sistemas de energía dinámicos que logren resistir las enormes demandas energéticas en un futuro no muy lejano.
La digitalización permite equilibrar la red eléctrica y los operadores pueden optimizar las infraestructuras de carga para que sean más prácticas y económicas.
Una carga sostenible, económica y segura
Los propietarios de los vehículos pueden tener la certeza de que no van a consumir más energía de la necesaria. Además, se garantiza una carga segura y, si hubiera algún tipo de problema, se resolverá de manera automática sin que el usuario tenga que intervenir.
También pueden beneficiarse de unas tarifas reducidas a cambio de que la carga se realice con una energía menor o a unas determinadas horas. Gracias a esto, les será más económico cargar su vehículo eléctrico y, a la vez, serán más respetuosos con el medioambiente.
En definitiva, en el futuro, cada estación de carga de vehículos eléctricos va a estar digitalizada. Es algo totalmente necesario y que será determinante para que la red eléctrica no tenga ningún tipo de complicación. Además, tanto las compañías electricas como las empresas y los propietarios de los vehículos se verán beneficiados. Si tiene algún tipo de duda al respecto, póngase en contacto con Gewiss. Somos especialistas en todo lo relacionado con la recarga del vehículo eléctrico.