PREENCHER O MÓDULO E ENVIAR UM E-MAIL


Los puntos de carga eléctrica en los puertos deportivos
Son muchas las consecuencias de las embarcaciones de motor térmico sobre el medioambiente; principalmente las emisiones a la atmósfera y los residuos contaminantes en el mar. La solución es comenzar a utilizar embarcaciones eléctricas.
Disfrutar de una embarcación eléctrica es algo posible y en el futuro próximo será cada vez será más habitual; los vehículos eléctricos están adquiriendo mayor importancia en la sociedad y alcanzarán todos los ámbitos. Las consecuencias negativas del cambio climático han conseguido concienciar a gran parte de la población, que comienza a usar este tipo de transporte sostenible y menos contaminante. Tanto es así, que también empieza a estar en auge el uso de la embarcación eléctrica.
LA IMPORTANCIA DE LA INSTALACIÓN DE PUNTOS DE CARGA ELÉCTRICA EN LOS PUERTOS DEPORTIVOS
En los próximos años será normal ver cada vez más estaciones de carga eléctrica en los puertos deportivos. Al igual que ocurre con el transporte terrestre, más pronto que tarde, las embarcaciones también serán en su mayoría eléctricas. Esto hace indispensable la presencia de puntos de carga en las costas y, más concretamente, en todos los puertos en los que sea posible.
La navegación sostenible es una de las grandes prioridades de las autoridades que trabajan para reducir los efectos del cambio climático. Debe tener en cuenta que una navegación con motor tradicional no solo emite gases nocivos, sino que también deja residuos contaminantes en el mar.
Para que este cambio sea posible, es necesaria la instalación de puntos de carga eléctrica en puertos deportivos de todo el mundo. También los debe haber en alta mar. De esta manera y realizando los cálculos adecuados, estas embarcaciones
no deben tener ningún problema con las baterías.
Hay muchas empresas que ya están poniendo en marcha ambiciosos proyectos relacionados con este tema. El objetivo está muy claro: acabar con las embarcaciones contaminantes. Cada vez se instalan cargadores eléctricos con mayor potencia y que logran recargar el motor de los barcos en menos tiempo.
Existe una enorme cantidad de puertos deportivos europeos que se están sumando a esta iniciativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El cambio climático es ya una realidad, pero todavía es posible frenar sus consecuencias negativas. La instalación de estos puntos de carga es uno de los esfuerzos más claros para intentarlo.
LOS GRANDES BENEFICIOS DE UTILIZAR EMBARCACIONES MARÍTIMAS ELÉCTRICAS
Los barcos eléctricos van ganando mayor relevancia en el sector marítimo. Su tecnología ha permitido equipar diferentes tipos de embarcaciones, como barcos turísticos, de recreo, remolcadores, etc., para que se pueda emplear este tipo de transporte respetuoso con el medioambiente. A continuación, podrá ver las numerosas ventajas que tiene.
Su sostenibilidad
Los motores de estos barcos utilizan energía eléctrica, ecológica y respetuosa con el medioambiente. Por lo tanto, no emiten ningún tipo de gas nocivo a la atmósfera y, además, no dejan residuos contaminantes en el mar.
Hoy en día, esto es algo fundamental, ya que se hace cada vez más necesario que todos los tipos de transporte sean sostenibles. Hay que frenar el cambio climático y uno de sus grandes causantes es la emisión de gases de efecto invernadero.
Son muy silenciosas
Escuchar el sonido del mar es algo que les encanta a los amantes de la navegación. Con embarcaciones con motores tradicionales es algo imposible de conseguir. Sin embargo, los barcos eléctricos son muy silenciosos y no utilizan ningún motor de combustión. En consecuencia, no emiten grandes ruidos ni vibraciones.
Su mantenimiento es muy sencillo
Por definición, un motor eléctrico siempre se va a mantener más limpio que uno de combustión. Así que también será mucho más fácil que se mantenga en buen estado. Además, su mecanismo es bastante sencillo y puede que, en la vida media que dura un barco, no tenga que preocuparse de su mantenimiento en ningún momento.
En el caso de que fuera necesario porque tuviera algún problema, su funcionamiento sencillo hace que muchos usuarios puedan solucionarlo ellos mismos.
Más fáciles de usar
Las embarcaciones que utilizan motores eléctricos tienen mayor maniobrabilidad. Estos motores son más pequeños y, con ellos, desaparece tanto el embrague como la caja de cambios. Al ocupar menos espacio, también permiten que la cabina sea más amplia, más fresca y que corra por ellas un aire más puro.
Su ahorro económico
En la actualidad, los precios del diésel y de la gasolina están tremendamente elevados. Por lo tanto, si utiliza un motor eléctrico podrá ahorrar una importante suma de dinero a largo plazo, ya que la electricidad es más económica.
Aunque el desembolso inicial a la hora de adquirir este tipo de embarcación puede ser superior, el ahorro a largo plazo es más que evidente. Solo tiene que pensar el dinero que gasta en la actualidad cada vez que necesita repostar combustible.
En definitiva, la embarcación eléctrica está en auge y en un futuro no muy lejano será la que predomine en el ámbito marítimo. En consecuencia, resulta indispensable comenzar a instalar puntos de carga en los puertos deportivos para que puedan desplazarse sin ningún problema. Si tiene algún tipo de duda relacionada con este tema, póngase en contacto con Gewiss y le atenderemos encantados.