PREENCHER O MÓDULO E ENVIAR UM E-MAIL

Note que os campos marcados com um asterisco são obrigatórios *
MENSAGEM

LAS EMPRESAS QUE SE HAN CENTRADO EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SON MÁS COMPETITIVAS: HE AQUÍ POR QUÉ

Con los costes de energía disparados, es esencial poder optimizar el consumo, sin que esto suponga una merma en los estándares de producción y calidad.

Redacción 4 minutes


La energía es fundamental no sólo para nuestras actividades diarias, sino aún más para las actividades industriales. El coste actual de la energía está acelerando los procesos de eficiencia energética que varias empresas ya estaban implementando: para algunas es una elección ecológica y de optimización de costes, para otras es una elección de supervivencia.

La optimización energética de los procesos productivos se diferencia de un sector y de una empresa a otra, pero existe un ámbito común donde el ahorro es posible de forma sencilla y rápida: la iluminación. Las empresas ahora pueden confiar en firmas de consultoría específicas, como las empresas de servicios energéticos (ESE), que pueden estudiar el consumo sugiriendo dónde intervenir para maximizar los ahorros. Por último, están las oportunidades que dan los certificados blancos y las exenciones fiscales, que atestiguan la eficiencia energética de una empresa y la transforman en un valor inmediatamente cuantificable.

 

HACER EFICIENTE LA ILUMINACIÓN EN LA EMPRESA

La elección de una iluminación diseñada ad hoc, empleando fuentes LED es hoy en día la opción más conveniente desde un punto de vista económico, y no solo aporta ventajas para quienes viven el entorno laboral sino también para todo el ecosistema. Las últimas tendencias en diseño de luz amplían el concepto de Human Centric Lightning al de Eco Centric Lightning: el hombre en el centro del sistema de iluminación, dentro de un contextode sostenibilidad ambiental. Las fuentes que utilizan tecnología LED tienen un consumo extremadamente bajo y se pueden encender y apagar rápidamente, sin pérdidas de energía ni periodos de calentamiento, pero las ventajas no solo son económicas: ofrecen un mayor control óptico y permiten dirigir el flujo luminoso exclusivamente sobre la superficie a iluminar evitando dispersiones y emisiones no deseadas; tienen un espectro más amplio y un índice de reproducción cromática (IRC) mucho más alto que las fuentes tradicionales y no emiten luz ultravioleta, lo que resulta menos atractivo para muchos animales nocturnos, especialmente los insectos.

LA EMPRESA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS

Las Empresas de Servicios Energéticos, o las denominadas ESES, son empresas que ofrecen servicios integrados, partiendo del diagnóstico energético, identificando las intervenciones a realizar para mejorar la eficiencia energética de la estructura. Estas no son simples empresas de consultoría, para operar como ESE deben estar certificadas según la norma CEI 11352:2014. Estas empresas son capaces de prestar todos los servicios técnicos, comerciales y financieros necesarios para llevar a cabo una intervención de eficiencia energética: entre las posibilidades que ofrece se encuentra de hecho la de proponer contratos de eficiencia energética, conocidos como Contrato de Eficiencia Energética (EPC) en los que se hacen cargo de la inversión, con medios propios o a través de un Préstamo de Terceros, aceptando también un cierto margen de riesgo financiero. Las ESEs también son una de las mejores opciones para poder obtener Certificados Blancos.

CERTIFICADOS BLANCOS

Italia fue uno de los primeros países en adoptar herramientas de incentivos para la eficiencia energética, con Certificados de Eficiencia Energética (TEE), también llamados Certificados Blancos. Se trata de documentos que certifican la consecución de determinados estándares energéticos mediante medidas de eficiencia.

De hecho, se trata de valores negociables, emitidos por el Gestor de Mercados Energéticos, que se suministran sobre la base de ahorros en los usos de energía, logrados con medidas de eficiencia. Por cada Tonelada Equivalente de Petróleo (TEP) de ahorro, el Gerente de Servicios Energéticos reconoce un Certificado de Eficiencia Energética, por un número de años entre 3 y 10, dependiendo del proyecto. Los TEE se intercambian entre la demanda (distribuidoras de electricidad y gas natural) y la oferta (empresas que realizan proyectos de eficiencia energética) a través de un mercado dedicado, en el que el precio de venta emerge en cada sesión del equilibrio entre las dos partes.


INCENTIVOS FISCALES PARA QUIENES INVIERTEN EN EFICIENCIA ENERGÉTICA

El estado permite incentivos fiscales (en forma de reducciones) a las empresas que invierten en eficiencia energética. Aquí hay una breve lista con las principales posibilidades de desgravación fiscal y ayudas para intervenciones de eficiencia energética en una empresa:

  • sistemas de automatización de edificios (65% de deducción);
  • cerramientos y ventanas (50% de deducción);
  • protección solar (50% de deducción);
  • calderas de biomasa y de condensación de clase A (deducción del 50%);
  • calderas de condensación clase A con sistema avanzado de termorregulación (deducción del 65%);
  • paneles solares para la producción de agua caliente (65% de deducción);
  • bombas de calor (65% de deducción);
  • aislamiento de la envolvente opaca del edificio (deducción del 65%).

Las tecnologías modernas y los sistemas de análisis avanzados permiten a las empresas lograr una eficiencia energética significativa. La situación actual, caracterizada por un elevado coste de la energía y atractivos incentivos fiscales, permite importantes ahorros y, en consecuencia, una mayor competitividad en mercados cada vez más dinámicos.

Erro de envio da solicitação.
Por favor tente de novo mais tarde!
Obrigado!
A sua solicitação foi enviada corretamente