PREENCHER O MÓDULO E ENVIAR UM E-MAIL

Note que os campos marcados com um asterisco são obrigatórios *
MENSAGEM

La importancia de la temperatura de color en los espacios interiores

La luz es clave para definir el ambiente en los interiores, nos ayuda a concentrarnos o a relajarnos. Sepa qué es la temperatura de color, como se mide y qué efectos tiene sobre los seres humanos.


¿Cuál es la importancia de la temperatura de color en interiores? ¿Cómo influye la calidez o frialdad de la luz? El aspecto y la sensación que proporciona la iluminación están condicionados por este factor. Por eso, manejarlo con destreza supone una herramienta de valor incalculable para generar ambientes y potenciar sensaciones.
 

CÓMO INFLUYE LA TEMPERATURA DE COLOR EN INTERIORES

Genera tonalidades y determina los niveles de confort o relajación. En espacios de interior, resulta básica porque condiciona el ambiente que se crea. Igualmente, influye en el estado de ánimo de quienes ocupan un área determinada.
 

CÓMO LA MEDIMOS

Se mide en kelvin. Así sabemos si un área tiene una luz cálida o una luz fría. Cuanto más baja es la temperatura, más cálido es el tono.

La escala kelvin consta de unidades de medida que informan sobre el color de una fuente de luz. Cuanto mayor sea el número kelvin, más cerca estamos de replicar la luz solar. En general, a mayor temperatura en la escala kelvin, más blanca o más azul aparece una luz. Cuanto más bajo es el número, más amarilla y roja aparece.

Para comprender este rango y cómo se aplica, le recomendamos que revise las luces identificables y su valor. La de las velas, por ejemplo, suele tener alrededor de 1500 K. El amanecer y el atardecer cuentan, habitualmente, con unos 3200 K. Un cielo nublado alcanza alrededor de 9000 K.

La escala actual en uso se conoce como temperatura de color correlacionada (CCT)​.
 

POR QUÉ ES UNA HERRAMIENTA BÁSICA PARA EL DISEÑO DE INTERIORES

El estado de ánimo de las personas en una habitación, a menudo, está condicionado por este factor. Por eso, identificar la mejor para cada estancia resulta básico para preparar un plan de iluminación y de interiorismo.

Si usted busca una luz que lo mantenga alerta y con energía, la mejor opción es una graduación alta. Por otro lado, una más baja crea una más cálida y relajante.
 

QUÉ EFECTOS CONCRETOS TIENE LA LUZ EN EL DISEÑO DE INTERIORES

Al elaborar un proyecto de diseño de interiores, es imprescindible tener en cuenta la iluminación. Estos son algunos de los efectos que tiene sobre las estancias y los ambientes que se generan en ellas.

1. Cambia la apariencia de los colores

Los diseñadores de interiores a menudo juegan con la escala de temperatura de iluminación. Exploran formas basándose en la paleta cromática de las paredes, suelos o muebles. Pongamos el ejemplo de una habitación pintada con colores cálidos. Las luces con temperaturas más frías pueden cambiar por completo su apariencia. Encontrar el equilibrio de color adecuado jugando con luz cálida y luz fría es importante.

2. Cambia sutilmente el estado de ánimo

Por ejemplo, lo más adecuado para un restaurante romántico son luces de velas en lugar de luz blanca o azulada. Las luces más frías contribuyen a una sensación de concentración y productividad. Los tonos más cálidos evocan sentimientos de relajación.

3. Destaca ciertos elementos de diseño

A veces, los diseñadores de interiores quieren resaltar elementos específicos de un espacio. Para ello se valen de unos parámetros diferentes en esa área. Jugar con diferentes accesorios de iluminación y varias temperaturas de color proporciona grandes opciones creativas. Podemos llamar la atención sobre zonas específicas.
 

QUÉ TEMPERATURA DE COLOR RECOMENDAMOS PARA CADA ESPACIO DE UNA VIVIENDA

Dentro de una planificación de diseño de iluminación de interiores, hay determinados tonos que se ajustan para adaptarse a la actividad principal de cada habitación.

Por ejemplo, el tono debe tender a frío en la cocina, mientras que debe resultar cálido en el dormitorio. Sin embargo, ¿qué pasa con el salón o la sala de estar? Hay algunas zonas de una vivienda que se utilizan para diferentes finalidades según la hora del día o quienes la usen. Por eso, en estos casos impera la necesidad de adaptación. Ahí es donde entra, por ejemplo, recurrir a diferentes luminarias, lámparas, apliques o dispositivos empotrados. Cada uno dispone de su propio interruptor, que se activa según la finalidad que se vaya a dar al espacio.

Otra solución, cada día más común, es la automatización de la iluminación de interiores. Así, usted puede personalizar los parámetros de los sistemas, para que den una respuesta específica cuando se requiera.

En este contexto, podremos activar la configuración adecuada en cada momento. Si la habitación va a ser usada por nuestros hijos para leer o estudiar, no será la misma que si vamos a celebrar una reunión distendida con amigos.

La temperatura de color, por lo tanto, juega un papel vital en la sensación de comodidad y bienestar en interiores. Es un factor que necesitamos manejar con destreza para obtener el máximo rendimiento del diseño de interiores. Si desea usted conocer más sobre esta cuestión o solicitar algún servicio, póngase en contacto con nosotros.

Erro de envio da solicitação.
Por favor tente de novo mais tarde!
Obrigado!
A sua solicitação foi enviada corretamente