PREENCHER O MÓDULO E ENVIAR UM E-MAIL

Note que os campos marcados com um asterisco são obrigatórios *
MENSAGEM

Puntos de recarga de vehículos eléctricos en farolas: casos reales

Recargar vehículos eléctricos en las farolas urbanas es una de las grandes soluciones para el tráfico en las ciudades. De esta manera cumplen una doble función: alumbrar y recargar.


Los puntos de recarga de vehículos eléctricos son de especial interés para los usuarios de estos tipos de vehículos. Los expertos estiman que para afianzar el mercado en nuestro país, y expandir comercialmente el uso del coche eléctrico, son necesarios como mínimo 340 000 puntos de recarga. Las farolas instaladas en las vías públicas pueden ser parte de la solución. Analizamos en detalle este tema.

Recarga de vehículos en farolas

Actualmente ¿se imagina una España sin gasolineras? Para lograr una comercialización coherente y progresiva del coche eléctrico es esencial mejorar todos aquellos apartados referentes a los puntos de recarga. Especialmente la distribución ordenada en toda la geografía nacional.

En cuanto a la infraestructura de puntos de recarga de vehículos eléctricos, nuestro país sigue figurando a la cola de los estados miembros de la Unión Europea. Repartidos por la UE ya existen 224 237 surtidores eléctricos, de los cuales solo 7407 están en territorio español. Un paupérrimo 3,3 % de la totalidad continental. En Países Bajos, con el 10 % de la extensión geográfica española, cuentan con 66 665 puntos de recarga, el 29,7 % europeo.

El objetivo más inmediato marcado por Bruselas es alcanzar el millón de puntos de recarga para 2024 en el conjunto de sus Estados miembros. El paso definitivo se logrará en el año 2035 con el fin de los vehículos que dispongan de motores de combustión.

Con todo ello, la cuenta atrás ya ha comenzado. En España, la explicación del problema del escaso despliegue de redes de carga se debe a las pocas ayudas oficiales que hasta ahora existían para comprar coches eléctricos. Al no haber gran demanda, no hay suficiente mantenimiento. Es un proceso lento y queda mucho por hacer.

¿Soluciones técnicas? Sin lugar a dudas las farolas urbanas son una gran opción. Proporcionan tomas de recarga para todos aquellos usuarios que no dispongan de garaje privado, puntos de recarga particulares o comunitarios.

De fácil acceso y localización, incluso son un valor añadido al turismo que llega a la ciudad a través de la carretera. Las farolas proveen de electricidad para cargar vehículos agilizando y facilitando la implementación de los coches eléctricos en las ciudades.

Fondos públicos para la creación de puntos de recarga de vehículos eléctricos

España entra en una nueva era. Con los fondos Next Generation EU, el Plan Moves III lanzado por el Ministerio de Transición Ecológica dispone ya de 400 millones de euros (ampliable hasta 800 millones) para electrificar el parque de vehículos español. Sus principales objetivos son:

  1. Conseguir que antes de 2023 circulen 250 000 vehículos impulsados por baterías por las carreteras españolas. Las ayudas para la compra de un vehículo eléctrico pueden llegar a los 7000 euros.

  2. Alcanzar 100 000 puntos de recarga en menos de tres años. Farolas urbanas incluidas.

  3. Difundir un modelo de subvenciones que reduzca el diferencial de precio que actualmente diferencia a los vehículos electrificados de los de combustión.



Caso real

Londres, el pasado año, fue una ciudad pionera. Apostaron por el sistema de recarga a través del alumbrado público y convirtieron todas las farolas de la Avenida Sutherland en estaciones de recarga para sus vehículos eléctricos. Hoy en día esta calle ha pasado a llamarse Electric Avenue W9.

En España se van a llevar a cabo proyectos similares en los próximos años a lo largo de toda la geografía nacional. Un caso real actual es el de la ciudad de Valencia. En el casco urbano ya han comenzado a instalar en las farolas puestos de carga para que cualquier usuario pueda abastecer su coche de energía. Farolas que cumplen una doble función: alumbrar y recargar coches eléctricos e híbridos enchufables.

Técnicamente, esos puntos de carga eléctricos en las farolas disponen de SmartCable. Se trata de un cable de carga inteligente integrado que incluso puede instalarse en bolardos de la calle. Combina una tecnología que proporciona lecturas medidas en kWh y al mismo tiempo ofrece la exacta facturación mensual en todas las cargas que haya a través de redes locales.

Un gran proyecto sectorial

En resumen, es el propio Gobierno quien en primer lugar desea regular la infraestructura y la actividad de la recarga de vehículos con electricidad. La movilidad eléctrica es ya una realidad y los precios de los vehículos disminuyen.

La normativa técnica favorece el mercado y la comercialización aumenta progresivamente. Igual que en el caso de multitud de hoteles que ofrecen a los turistas la opción de recarga en sus instalaciones, las farolas urbanas son recurso y solución para todo tipo de situaciones.

Es de esperar que cada vez sean más los ayuntamientos y sectores privados que necesiten asistencia y consultoría. Hablamos con conocimiento de causa de los puntos de recarga de vehículos eléctricos, ya que somos fabricantes de material eléctrico, profesionales expertos en energía e iluminación. Le invitamos a entrar en nuestra sección e-MOBILITY  donde puede encontrar información relativa a los vehículos eléctricos.

Consúltenos sin compromiso, estaremos encantados de ayudarle.


Erro de envio da solicitação.
Por favor tente de novo mais tarde!
Obrigado!
A sua solicitação foi enviada corretamente