PREENCHER O MÓDULO E ENVIAR UM E-MAIL

Note que os campos marcados com um asterisco são obrigatórios *
MENSAGEM

Detalles de la recarga de los vehículos eléctricos a través de paneles solares

Los paneles solares son un gran aliado en la lucha contra el cambio climático y es posible utilizarlos para una recarga económica y ecológica de su vehículo eléctrico. En este artículo analizamos las ventajas de esta alternativa.


Las energías renovables se están imponiendo progresivamente en nuestras vidas diarias. En este sentido, hemos querido explorar las opciones que tienen dentro de nuestros campos de interés para explicarle un hecho que le interesará. ¿Sabía que es posible recargar vehículos eléctricos con paneles solares? En este artículo le explicamos cómo puede llevar esto a cabo, qué sistemas se requieren y analizamos si puede resultar económico. 


¿Es posible recargar un vehículo eléctrico mediante paneles solares?

Los paneles solares son el sistema perfecto para proporcionar electricidad a nuestro hogar, al mismo tiempo que se apoya el uso de energías verdes. Ahora bien, ¿qué aplicación les podemos dar enfocados a los coches eléctricos? ¿De verdad pueden ser útiles? Antes de explicar esto, es importante analizar el propio dispositivo. 

Como se podrá imaginar, los paneles solares convencionales no suministrarían la energía directamente al vehículo. La idea es que estos proporcionen electricidad a la vivienda para que esta pase posteriormente al vehículo. Teniendo esto en cuenta, podemos afirmar que sí es posible recargar un vehículo eléctrico con paneles solares



Tipos de recarga de los vehículos eléctricos

Por si desconoce esta información, le explicaremos que existen cuatro tipos de recarga de vehículos eléctricos. En este sentido, encontramos los siguientes: 

  • Recarga lenta: 3,7 kW.
  • Recarga rápida: 7,4 kW.

Estos dos primeros se corresponden con los sistemas que podemos emplear en el hogar. Sin embargo, los puntos situados en la vía pública y las denominadas electrolineras posibilitan otros dos tipos fundamentales:

  • Recarga semirrápida: 22 kW.
  • Recarga rápida y ultrarrápida: 50 kW y superiores.

De acuerdo con las guías de fabricantes y expertos, la energía fotovoltaica suele generar una potencia de hasta 12 kW en los hogares. Por tanto, es una opción bastante factible y ágil que hay que tener en cuenta. 


La energía fotovoltaica, ¿es la más económica para cargar el coche eléctrico?

En el apartado anterior ha quedado claro que la energía solar es muy útil para recargar las baterías del coche eléctrico. Sin embargo, ahora debemos analizar su potencial y compararlo con el nivel de exigencia económica del sistema convencional. Para ello, analizaremos las últimas estadísticas publicadas. 

Si echamos un vistazo hacia diferentes datos, encontraremos que esta alternativa ecológica puede suponer un ahorro de hasta 3000 € al año. Además, diversos estudios le han otorgado hasta un 4,5 % de rentabilidad media anual, aunque todo depende del modelo de coche y de sus características técnicas. 

Por otro lado, también es fundamental hacer referencia al ahorro desde un concepto más amplio. En este sentido, es importante recalcar que este sistema reduce en casi 1000 kg las emisiones anuales de CO₂. Además, es posible instalar sistemas añadidos a los paneles fotovoltaicos para almacenar energía que se utilice durante la noche, por lo que su eficacia se extiende a las 24 horas. 

 

Instalación adecuada para cargar el vehículo eléctrico

Tras haber hecho referencia a los aspectos económicos y ecológicos de los paneles solares, explicaremos los detalles técnicos. De este modo, le propondremos una guía breve para que aprenda qué sistemas necesita incluir en su hogar. Así, podrá disfrutar de todas las ventajas que le hemos resumido. 

Lo primero que necesita es determinar cuántos paneles solares son necesarios para cargar un coche eléctrico. Anteriormente, hemos comentado que lo más común es suministrar la energía a todo el hogar a partir de estos, y luego compartir la potencia con el vehículo. Sin embargo, para que se haga una idea, le explicaremos que con unos 54 paneles de 240 W cada uno se logra una potencia de 12 kW.

A pesar de lo anterior, debe saber que no es necesario instalar una cantidad tan elevada de paneles. Si no necesita recargar su vehículo rápidamente, puede adquirir unos 14-20, aunque recuerde que el vehículo solo se cargará durante el día. 


¿Qué sucede durante los días nublados?

Si hablamos de los requisitos técnicos, es importante hacer referencia a cómo se realiza la recarga de los vehículos eléctricos durante los días nublados. Todo depende del sistema que ha escogido para su hogar:

  • Instalación de autoconsumo: Es la más recomendada, ya que permite disponer de una potencia aún mayor. Se conectan a la red eléctrica local y permiten recibir energía en tiempo real. 
  • Instalación aislada: Este sistema depende exclusivamente de los paneles solares, por lo que está sujeto a las condiciones climatológicas. 

Como puede comprobar, la primera instalación sí le permitiría cargar su coche durante los días nublados. En cambio, no sucede lo mismo con la segunda, por lo que es esencial que tenga en cuenta esta diferencia. Ante todo, es primordial escoger paneles solares para la recarga de los coches eléctricos que suministren una cantidad suficiente de energía. 

En definitiva, podemos concluir que sí es posible realizar la recarga de los vehículos eléctricos a través de energía fotovoltaica. No solo es una cuestión de ahorro económico, sino también un impulso a la lucha contra el cambio climático desde nuestros hogares. Para recibir más información, no dude en consultarnos. ¡Cuente con nosotros!

Foto: https://pixabay.com/es/illustrations/energ%c3%ada-solar-energ%c3%ada-alternativa-1019828/

Erro de envio da solicitação.
Por favor tente de novo mais tarde!
Obrigado!
A sua solicitação foi enviada corretamente