PREENCHER O MÓDULO E ENVIAR UM E-MAIL

Note que os campos marcados com um asterisco são obrigatórios *
MENSAGEM

Cómo optimizar la carga de un vehículo eléctrico utilizando energías renovables

Una movilidad la que el vehículo eléctrico sea el centro es la clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Para ello es necesario que la generación eléctrica sea 100% renovable, de forma que sea un beneficio real.


Las energías renovables son el centro de toda estrategia sobre sostenibilidad. Reducir significativamente las emisiones sin ellas sería imposible. Además de mantener a la población y a la industria bien abastecidas, deben sostener un parque eléctrico cuyo tamaño no parará de crecer. ¿Cuál es el papel que van a jugar? Lo descubrirá a continuación.

POR QUÉ UTILIZAR ENERGÍAS RENOVABLES

Pese a los avances de las últimas décadas, el ser humano sigue dependiendo de los combustibles fósiles, que permiten generar energía de forma barata y abundante. Este hecho ha permitido que numerosos países se desarrollen en los últimos siglos, todo un milagro que ha tenido una contrapartida clara. Mientras la vida de las personas mejoraba, el medioambiente se ha visto afectado de manera negativa.

Hoy se conoce con detalle que estas fuentes de energía afectan a la temperatura del planeta. Poco a poco, se ha producido un calentamiento que aún prosigue y que amenaza con unas consecuencias nada deseables. En un intento por evitarlas o paliarlas, la energía renovable es la mejor solución. Permite generar abundante electricidad al tiempo que se reducen o eliminan las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, sin ellas no tendría sentido adoptar el vehículo eléctrico como solución para una movilidad sostenible. Queda patente que los que usan combustibles fósiles contribuyen a las emisiones contaminantes. De media, emitirán 143 gramos de dióxido de carbono por cada kilómetro recorrido, algo que no hace su contraparte eléctrica, al menos de manera directa.

EL PAPEL DE LAS RENOVABLES PARA OPTIMIZAR LA CARGA DE UN VEHÍCULO ELÉCTRICO

Las renovables son fundamentales para sustentar la expansión del coche eléctrico. Los dos elementos contribuyen a conseguir el mismo objetivo: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Las primeras lo consiguen sustituyendo al carbón o al petróleo, mientras que los segundos lo hacen con los vehículos de combustión. Al combinarlos, los resultados son los que se persiguen.

Sin embargo, aumentar la cantidad de coches eléctricos sin el respaldo de las renovables es contraproducente. Los vehículos no contaminarán durante su funcionamiento, pero aumentarán la demanda de electricidad. De no existir una red de generación de energía solar o eólica sólida, se emplearán fuentes fósiles para cubrir las necesidades. Por tanto, las emisiones se transmitirán a la producción energética y el problema seguirá siendo el mismo.

Actuar de tal manera impide alcanzar una verdadera movilidad sostenible, puesto que su base sería tan contaminante como la de los vehículos de gasolina o diésel. Los esfuerzos de las autoridades y las empresas tienen que orientarse para aumentar la generación de energía eólica y otras renovables. De este modo, se podrá optimizar la carga de los coches eléctricos, que no dependerán de ninguna manera de los combustibles fósiles para funcionar. Así, no contribuirán de forma alguna, ni directa ni indirecta, a la emisión de gases de efecto invernadero.

La electrificación del transporte es el camino, ya que es uno de los sectores que más energía consume. Pero como se ha visto, no es posible actuar de cualquier manera. De lo contrario, el problema del cambio climático seguiría estando ahí y aumentado.

¿ES POSIBLE AUMENTAR EL PESO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES A TIEMPO?

El esfuerzo por aumentar la generación eléctrica con base renovable es real. Sin embargo, cabe la posibilidad de que no sea suficiente. Hay que tener en cuenta que la demanda eléctrica mundial crecerá un 57 % hasta el 2050, y esto suponiendo que no ocurran eventos adversos. Un buen ejemplo sería la crisis energética actual, que tiene a los combustibles fósiles, en especial el gas, en su epicentro.

La producción de energía renovable ya es una parte significativa en países como España. En 2021 se alcanzó una cuota del 46,7 %, un porcentaje bastante halagüeño. El mix de generación contribuyó a reducir las emisiones de dióxido de carbono en 35,9 millones de toneladas. Poco a poco se está avanzando en la dirección adecuada, sin la cual la sostenibilidad de la movilidad no sería posible.

De hecho, en la situación actual, el mix español genera pocas emisiones relacionadas con la carga de un coche eléctrico. Según el vehículo que se use, es posible alcanzar una reducción del 57 %, toda una muestra de mejora. Además, el desarrollo de las tecnologías de las baterías y la propia generación energética contribuirá a mejorar estos resultados.

En definitiva, las energías renovables son la clave para optimizar la carga de un vehículo eléctrico. De poco serviría que su uso provocara, de manera indirecta, un incremento de las emisiones. Por eso es necesario invertir en fuentes como la eólica o la solar y otras alternativas. Sin ellas no se podrá conseguir el objetivo de alcanzar la sostenibilidad. En Gewiss ayudamos al desarrollo de proyectos de este tipo a través del asesoramiento. Aportamos nuestra experiencia y conocimiento para quien la necesite. ¡Descubra lo que podemos hacer!

Erro de envio da solicitação.
Por favor tente de novo mais tarde!
Obrigado!
A sua solicitação foi enviada corretamente