PREENCHER O MÓDULO E ENVIAR UM E-MAIL

Note que os campos marcados com um asterisco são obrigatórios *
MENSAGEM

¿Qué es la inmótica?

La inmótica es una tecnología que permite controlar por completo un edificio y sus elementos inteligentes. Con su aplicación, es posible manejar elementos como la seguridad, la temperatura o la iluminación y automatizar estos procesos.


La inmótica está presente en las edificaciones actuales, que cuentan cada vez con más soluciones tecnológicas. Esto ayuda al confort, pero también obliga a mantener un correcto control sobre su funcionamiento. En consecuencia, esta tecnología se convierte en el recurso más adecuado para muchas viviendas. Por esta razón, es importante conocer en qué consiste y sus principales aplicaciones.

 

¿QUÉ ES LA INMÓTICA?

Se trata de una tecnología pensada para automatizar de manera completa un espacio, a través de datos centralizados y su control inteligente.

Partiendo de esta definición, se puede decir que es un sistema de gestión de dispositivos que funciona con una estructura en red. Además, se aplica a elementos de distinto tamaño y complejidad.

 

DIFERENCIAS CON LA DOMÓTICA

A priori, la descripción realizada de esta tecnología puede hacer pensar en la domótica, pero realmente se trata de dos elementos con diferencias cruciales dentro de un mismo concepto.

La domótica se usa para gestionar las aplicaciones inteligentes instaladas en una vivienda. En cambio, la inmótica se centra en los sistemas automatizados instalados en edificios de grandes dimensiones. Por lo tanto, no tiene que aplicarse necesariamente en viviendas.

Además, hay que tener en cuenta que los elementos manejados con sistemas domóticos son mucho más sencillos y de coste menor.

De todos modos, ambos sistemas se basan en recursos técnicos parecidos, que se diferencian, en esencia, por la escala que se usa para su instalación.

 

PRINCIPALES VENTAJAS

El uso de la inmótica proporciona diversas ventajas que convencen a sus usuarios para su aplicación. Por supuesto, siempre que sea necesaria la automatización de procesos en un inmueble.

  • Contribuye a un importante ahorro de energía. Por lo tanto, los edificios tienen una mayor sostenibilidad y su mantenimiento es más económico.
  • Ayuda a mantener las construcciones de grandes dimensiones en buen estado, y gestionar cada uno de sus recursos tecnológicos con los mínimos recursos necesarios.
  • Un solo dispositivo permite el control de todos los elementos que configuran el funcionamiento de un edificio.
  • Es una garantía de seguridad para la construcción, ya que permite detectar errores o problemas.
  • Mejora el bienestar de los habitantes del edificio. Solo con accionar un dispositivo tienen a su alcance todas las comodidades tecnológicas.

 

DÓNDE SE APLICA

A diferencia de la domótica, esta tecnología se aplica también más allá de las viviendas. Es decir, en grandes edificios y equipamientos como hospitales, escuelas o centros comerciales.

Todas estas construcciones se ven beneficiadas de sus principales características. Estas incluyen desde el control de los sistemas de calefacción y ventilación a la iluminación o los sistemas de seguridad existentes.

En todas siempre se respeta, sobre todo, sus funciones relativas al ahorro de energía. De esta manera, se puede detectar gastos innecesarios que afectan a su eficiencia.

Además, también tiene funciones de regulación automática de la iluminación, la ventilación, la calefacción y la refrigeración.

Igualmente, se puede usar en la automatización y control de edificios según las necesidades de los usuarios y en la gestión optimizada de funciones. Para que esto se lleve a cabo, deben estar relacionadas con la eficiencia energética, como la detección de fallos y su diagnóstico.

 

EL AHORRO ENERGÉTICO

Conseguir la mayor eficiencia energética posible es una de las ventajas más importantes de este sistema. Merece la pena analizar su aportación al respecto. Implementar esta tecnología para gestionar los edificios es un primer paso para conocer su consumo energético con más detalle. De esta manera, es más fácil optimizar su funcionamiento.

Esta automatización pasa por:

  • Regular la temperatura de cada uno de los ambientes existentes en una zona.
  • Controlar el alumbrado y las persianas

 

SOLUCIONES DE AUTOMATIZACIÓN

La contribución de la inmótica a la automatización de sistemas permite gestionar de manera eficiente todos los elementos de un gran edificio, como hoteles o industrias. Con un solo dispositivo es posible accionar ascensores y controlar el grado de humedad de un edificio, la temperatura en espacios individuales, la energía utilizada, el riego de los jardines, los accesos, la iluminación y la seguridad, incluyendo la detección de incendios.

En otras palabras, esta tecnología es la herramienta más adecuada para controlar todos los elementos susceptibles de ser automatizados, con los recursos adecuados en cada caso. De esta manera, se garantiza su comodidad, seguridad y acceso correctos.

La inmótica se convierte, gracias a todas estas características, en un elemento indispensable para asegurar la viabilidad de las construcciones del futuro. Contar con esta tecnología es una garantía para cualquier persona que quiera sacar el mayor partido posible a un edificio de grandes dimensiones, con los problemas de control que esto representa.

Asimismo, no hay que olvidar la aportación de la inmótica a la sostenibilidad energética. La posibilidad de saber, exactamente, la energía usada en cualquiera de sus funcionalidades es el principal requisito para optimizar su gasto y reducir aquellos aspectos innecesarios que afecten al medio ambiente y, además, al coste económico de la energía. Compruebe todas sus ventajas en primera persona y consúltenos sus dudas.

 

Erro de envio da solicitação.
Por favor tente de novo mais tarde!
Obrigado!
A sua solicitação foi enviada corretamente