Share
Movilidad
jul. 2024
Tecnología inteligente para la recarga de vehículos
Tiempo de lectura: 4 min.

La recarga de vehículos forma parte de las acciones básicas para conseguir una movilidad eléctrica y sostenible. Por eso, cuanto más sencillo, rápido y automatizado sea el proceso, antes se extenderá su uso. En los próximos años se tendrán que seguir implementando mejoras en los cargadores y en los propios vehículos eléctricos. La carga inteligente es una de ellas.

 

 

Sencillez en la recarga de vehículos

Para que la movilidad eléctrica se consolide como la opción ecológica más cómoda y económica, tiene que salvar una serie de obstáculos. Uno de ellos es dar pasos hacia una mayor facilidad en la recarga de vehículos. En este sentido, los nuevos dispositivos comparten una conexión de datos en Internet con un operador. Es lo que se conoce como tecnología inteligente.

 

A diferencia de los sistemas tradicionales, estos permiten al propietario de la estación de carga un máximo control. Puede monitorear, administrar y restringir el uso de forma remota para optimizar el consumo de energía.

 

Gracias a las soluciones basadas en la nube para la recarga de coches eléctricos, es fácil agregar y eliminar funciones. De hecho, esta tecnología le permite crear un sistema que se adapte a sus necesidades.

 

 

Tecnología inteligente y movilidad eléctrica

La carga inteligente de vehículos eléctricos está impulsada por una solución de back-end inteligente. Esta nos brinda datos en tiempo real de los dispositivos conectados. Lo mismo ocurre con las previsiones de carga del propietario de la estación.

 

A medida que las unidades de carga vayan conectándose a la nube, la administración será mucho más fácil. Esta se hará gracias a los datos obtenidos mediante esa conectividad. Entre ellos, podemos destacar las fluctuaciones en la producción de energía, la cantidad de consumo de electricidad en la zona, la cifra de vehículos que se cargan o los dispositivos eléctricos que se utilizan en un local cercano.

 

Para crear un sistema energético más sostenible basado en fuentes de energía renovables, la carga de vehículos eléctricos ha de ser inteligente.

 

 

Funcionamiento del proceso de carga inteligente

Este proceso requiere que el conductor de un automóvil eléctrico se identifique en la unidad de carga. De este modo, se produce la conexión entre el conductor, el punto de recarga y el proceso de carga. Se cobra el precio y el dinero se envía al propietario de la estación. Todos estos pasos se producen automáticamente.

 

Para los conductores registrados en el servicio, dicha identificación es muy sencilla. Solo han de iniciar sesión en la aplicación móvil y comenzar a cargar. Otra alternativa es colocar su etiqueta RFID junto al cargador. Los usuarios no registrados también pueden emplear las estaciones y pagar con tarjeta de crédito o débito.

 

La configuración y los precios son establecidos por el propietario de la estación. Para el usuario final, la carga resulta extremadamente sencilla: identificarse y conectarse.

 

Es importante destacar que el número de proveedores de estos servicios está aumentando y que tienen sus propias plataformas de carga. La mayoría de ellas están conectadas via roaming. Gracias a ello, los clientes pueden pagar en cualquier estación con una sola cuenta. En la práctica, esto es suficiente para que podamos conducir por toda Europa y repostar cuando deseemos.

 

 

JOINON

Los avances en este campo son numerosos y van surgiendo cada día. JOINON, por ejemplo, es una gama inteligente, intuitiva, sencilla y cómoda. Cuenta con un innovadores sistemas de interfaz de usuario que permiten visualizar mensajes y gestionar de manera inmediata los ajustes de carga de forma local.

 

 

Configuraciones del Sistema

Por ejemplo I-CON, una de las tres familias de la gama JOINON, dispone de tres posibles configuraciones. Una de ellas es la de Autostart, que puede usarse sin autenticación de usuario. El inicio de la recarga, una vez conectado el vehículo, se produce de forma inmediata y automática. Si para usted prima la sencillez o desea un punto de recarga en un domicilio, esta es la configuración idónea.

En segundo lugar, están las unidades equipadas con RFID. Con esta configuración garantizamos el acceso reservado a los puntos de carga. Las tarjetas de este tipo son como llaves que activan el proceso.

Por último, las unidades de la versión Cloud ofrecen servicio de pago. Se activan mediante una app con la que los usuarios geolocalizan los puntos de recarga desde su teléfono inteligente.

 

 

App para teléfono inteligente

Gracias a la App de configuración "My JOINON", la puesta en marcha y configuración del punto de carga resulta fácil y rápida. Puede utilizarse tanto con el sistema operativo Android como con iOS. Su empleo es intuitivo y no presenta dificultades, además de permitir ajustes de carga y otras interesantes prestaciones.

La recarga de vehículos mediante tecnología inteligente es el presente y el futuro de la movilidad eléctrica. El uso fácil y rápido, la comodidad y las prestaciones adaptadas a una experiencia óptima caracterizan esta forma de mantener nuestros automóviles eléctricos totalmente recargados. Si desea conocer más sobre este tipo de movilidad, póngase en contacto con nosotros.

 

 

Compartir

Escríbanos

¿Necesita información sobre productos o servicios de Gewiss?