Share
Movilidad
nov. 2024
La evolución e importancia del OCPP en la carga de vehículos eléctricos (VE)
Tiempo de lectura: 4 min.

El protocolo Open Charge Point Protocol (OCPP) es un protocolo de código abierto que permite la comunicación entre estaciones de carga de vehículos eléctricos (VE) y un sistema de gestión central conocido como red de estaciones de carga. Al igual que las redes de telecomunicaciones, este sistema es fundamental para la interoperabilidad entre distintas estaciones de carga.
 

 

El origen del protocolo OCPP

El protocolo OCPP fue introducido en 2009 por la Open Charge Alliance (OCA) para superar la fragmentación en el panorama de las estaciones de carga de vehículos eléctricos. Antes de este protocolo, las redes estaban limitadas por protocolos propietarios, que restringían la compatibilidad entre proveedores. OCPP revolucionó la industria como un estándar de código abierto, facilitando la comunicación entre las estaciones de carga y los sistemas de gestión central, mejorando  la integración y apoyando la gestión de redes a gran escala.
 

 

Protocolos relacionados: OCPI, ISO 15118 y OpenADR

Existen varios protocolos relacionados con OCPP:

  • OCPI (Open Charge Point Interface) permite la itinerancia a través de varias redes de carga, mejorando la experiencia del usuario.
  • La norma ISO 15118 admite  la funcionalidad Plug & Charge y la tecnología Vehicle-to-Grid (V2G).
  • OpenADR (Open Automated Demand Response) gestiona la demanda de electricidad durante las horas punta.


Veamos cada uno de ellos con más detalle. 

Aunque OCPP se centra en la comunicación entre los operadores de puntos de carga (CPO) y las estaciones de carga, existen protocolos relacionados. Por ejemplo, Open Charge Point Interface (OCPI) gestiona la comunicación entre los proveedores de servicios de movilidad (eMSP) y los CPO, lo que facilita la itinerancia entre redes.  OCPI facilita la itinerancia entre diferentes redes, lo que permite a los conductores acceder a las estaciones de carga sin crear varias cuentas. Esta funcionalidad garantiza una experiencia de usuario perfecta, independientemente de la red a la que pertenezca el conductor.

ISO 15118 es un protocolo de comunicación que permite  la funcionalidad Plug & Charge y las capacidades Vehicle-to-Grid (V2G). Por último, OpenADR (Open Automated Demand Response) es un protocolo de comunicación que permite a los administradores de servicios públicos y de la red enviar señales a los dispositivos consumidores de energía para gestionar la demanda de electricidad durante el uso máximo o la falta de suministro. 
 

 

Características principales del protocolo OCPP: interoperabilidad, escalabilidad y seguridad

Actualmente, la versión más instalada de OCPP es la versión 1.6, que también marca un hito evolutivo, ya que pasó del formato XML (SOAP) aún compatible a JSON para el formato de mensajes, lo que mejoró los aspectos de gestión. Esta versión se ha perfeccionado aún más en la versión moderna 2.0.1, que todavía se está adoptando lentamente debido a su falta de compatibilidad con la versión 1.6. 


Los aspectos clave que definen la OCPP incluyen:

  • Interoperabilidad: OCPP facilita la comunicación entre diferentes marcas de estaciones de carga, evitando la dependencia de un proveedor.
  • Escalabilidad y seguridad: el protocolo admite la gestión de redes de estaciones a gran escala e incluye protocolos de seguridad como TLS para proteger la transmisión de datos.
  • Carga inteligente y gestión de red: OCPP permite la carga inteligente, optimizando el uso de energía al ajustar las tarifas de carga en función de las condiciones en tiempo real.
  • Aspectos técnicos de la comunicación OCPP: los diálogos OCPP son asincrónicos, con mensajes de solicitud-respuesta que se pueden identificar de forma única. Esta naturaleza asincrónica ayuda a gestionar la latencia de la red, lo que garantiza una comunicación fluida, lo que es especialmente importante para las implementaciones a gran escala.

 

El protocolo también prevé interacciones entre las partes con reintentos y sincronización a través de marcas de tiempo para respaldar la posible intermitencia entre los estados en línea y fuera de línea de las partes involucradas.
 

 

La evolución del protocolo OCPP y su importancia actual 

El protocolo OCPP ha evolucionado desde su lanzamiento inicial hasta la versión actual, 2.0.1, que incluye funciones avanzadas como compatibilidad con carga inteligente, integración V2G (Vehículo a red) y protocolos de seguridad detallados. Se ha convertido en el estándar global para la gestión de infraestructuras de vehículos eléctricos, en particular en mercados como Europa y América del Norte. 

El protocolo OCPP 2.0.1 también admite modelos de precios en tiempo real e integración con fuentes de energía renovable, lo que resulta esencial para las redes energéticas modernas.
 

 

El futuro de la infraestructura de OCCP y VE (vehículos eléctricos)

Es probable que OCPP siga evolucionando para integrarse más estrechamente con la  norma ISO 15118, que incluye funciones como Plug & Charge. Esto permite que los vehículos se autentiquen automáticamente y comiencen las sesiones de carga sin tarjetas RFID, aplicaciones móviles o códigos QR. 

La integración de ISO 15118 con OCPP simplificará aún más el proceso de carga y mejorará el soporte de la tecnología V2G, donde los vehículos pueden devolver energía a la red durante los períodos de máxima demanda.
 

 

Descubra las series relacionadas

JOINON<br /> Cargador de pared de vehículos eléctricos I-CON EVO
Recarga de vehículos eléctricos
JOINON
Cargador de pared de vehículos eléctricos I-CON EVO
Mostrar
JOINON<br /> Estaciones de carga de vehículos eléctricos I-ON EVO
Recarga de vehículos eléctricos
JOINON
Estaciones de carga de vehículos eléctricos I-ON EVO
Mostrar
JOINON<br /> Estaciones de carga de vehículos eléctricos I-FAST
Recarga de vehículos eléctricos
JOINON
Estaciones de carga de vehículos eléctricos I-FAST
Mostrar
JOINON<br /> Componentes de carga de vehículos eléctricos - Tipo2
Recarga de vehículos eléctricos
JOINON
Componentes de carga de vehículos eléctricos - Tipo2
Mostrar

Compartir

Escríbanos

¿Necesita información sobre productos o servicios de Gewiss?