Diseñando con vidrio
Atrás quedaron los días en que el vidrio sólo se utilizaba para puertas, ventanas y paredes de bloques de vidrio. Sin llegar a los extremos de The Glass Pavilion de Steve Hermann o Glass House de Philip Johnson en Connecticut, el vidrio es el producto perfecto para el diseño de interiores actual y define el concepto de modernismo e innovación en arquitectura.
De hecho, hoy en día el vidrio expresa un potencial mucho mayor que cualquier otro material de construcción: en el diseño de interiores está reemplazando a la madera o la piedra . Esta tendencia es posible gracias a la constante evolución de las tecnologías de producción del vidrio y por lo tanto, a la ampliación de todo el campo de aplicación en arquitectura.
Se convierte también en una de las opciones más sostenibles y estéticamente atractivas para personalizar el hogar: está disponible en multitud de variedades, espesores, diseños y texturas y, sobre todo, su versatilidad lo hace perfectamente adecuado para cualquier espacio formal o informal. El vidrio se puede utilizar para proporcionar continuidad espacial visual y hacer que una habitación pequeña parezca más grande, puede reducir el ruido sin aislamiento y puede agregar carácter a una habitación. Ya se trate de acabados modernos o cristales de colores, objetos de diseño o elementos de iluminación, las opciones son prácticamente infinitas.
El vidrio y la celebración de la luz
La luz es uno de los elementos fundamentales del diseño de interiores: el acceso a la luz natural es una de las mayores ventajas que aporta el vidrio. Al inundar un espacio interno con luz natural, las ventanas pueden transformar un espacio de "simplemente luminoso" a algo que nos hace sentir brillante.
Si tradicionalmente el vidrio ha sido apreciado por sus transparencias, que permiten ver el exterior, hoy representa un material que puede utilizarse dentro de cualquier espacio arquitectónico, caracterizándolo con un estilo sofisticado y atrevido al mismo tiempo.
Descubra la gama relacionada
Aplicaciones del vidrio en el diseño de interiores
El vidrio divide los ambientes celebrando la luz, y puede utilizarse en ventanas capaces de dar elegancia y luminosidad a todas las estancias de la casa, desde el dormitorio hasta el salón; se utiliza en escaleras de aspecto contemporáneo que parecen flotar en el espacio; a través de los muebles combina funcionalidad con una intención decorativa moderna en nombre de la ligereza.
Las extraordinarias peculiaridades del vidrio y las modernas técnicas de procesamiento también permiten su uso en muchos otros campos , incluidos los de alta tecnología para el control doméstico. La posibilidad de personalizar estos elementos permite la caracterización de los ambientes o una mimetización completa para una perfecta armonía.
Vidrio en el hogar inteligente para placas de diseño inteligentes
El vidrio se puede utilizar para todo tipo de muebles y accesorios , incluso para elementos previamente inesperados, como interruptores inteligentes. Gracias a la tecnología, las placas se han convertido en auténticos centros de control del hogar inteligente, preciosos para un hogar conectado en nombre del confort, la seguridad y el ahorro energético, pero no descuidan el diseño, que a menudo tiene su propio elemento en la resistencia del vidrio.
El vidrio ofrece las ventajas de permitir líneas minimalistas y mantener sin cambios la funcionalidad de los dispositivos de alta tecnología, permitiendo por ejemplo funciones como iconos luminosos y sensibilidad táctil. Al mismo tiempo, el vidrio embellece los interruptores inteligentes, transformándolos en elementos de decoración capaces de integrarse perfectamente en los ambientes domésticos. En este tipo de dispositivos se utiliza principalmente vidrio lacado, que se obtiene depositando y luego calentando una capa de laca sobre una cara del vidrio transparente: la laca coloreada se combina así con el brillo del vidrio creando un objeto único.
Por ello, las placas Smart están disponibles en acabados brillantes o satinados, con tonos neutros para los más clásicos, con tonos más vivos para desatar emociones, blancos y negros para representar pureza y elegancia, sin caer nunca en la banalidad.
Mostrar otras categorías