Movilidad
jun. 2024

Recarga de vehículos eléctricos para empleados: posibilidades de bienestar y ahorro

Tiempo de lectura: 4 min.

Proporcionar un punto de carga para coches eléctricos a los empleados puede ser un elemento importante del bienestar empresarial y también puede constituir una ventaja económica. Pero, ¿cuáles son las ventajas de instalar un cargador de pared o una estación de carga? ¿Y en qué caso está libre de impuestos y permite ahorrar a la empresa?

 

 

Movilidad eléctrica para las empresas

Las ventajas de una flota de coches eléctricos para empresas son diversas, y no sólo la ausencia de combustible. Como ya hemos comentado en el pasado en nuestros análisis en profundidad sobre el tema, invertir en la movilidad eléctrica conlleva menores costes de mantenimiento, menores gastos de combustible y de seguros gracias a la mayor seguridad de estos coches.

 

A grandes rasgos, un estudio de GeoTab de 2022 señala que el 60% de las flotas de empresas europeas podrían ahorrar 261 millones de euros en siete años. De hecho, cada vehículo eléctrico puede ahorrar hasta 9.500 euros en el mismo plazo, en comparación con un vehículo con motor de combustión.

 

Además de los importantes efectos económicos, es innegable que ofrecer la recarga de coches eléctricos de empresa a los empleados puede ser un gesto muy apreciado que aumenta la satisfacción de los trabajadores y fomenta la transición hacia una movilidad sostenible.

 

Y es precisamente en los aspectos de sostenibilidad de esta elección en los que es necesario centrarse para entender si las estaciones de recarga eléctrica de empresa pueden formar parte del bienestar libre de impuestos o corren el riesgo de representar un gasto económico asumido en su totalidad por la empresa.

 

 

Cargar coches eléctricos de empresa: ¿cuándo está exento de impuestos?

Compartir

Escríbanos

¿Necesita información sobre productos o servicios de Gewiss?