BIM (Building Information Modelling [Modelado de información de construcción]): representación digital de las características físicas y funcionales de un elemento. En el caso concreto de la construcción, el proceso BIM se puede considerar un modelado para optimizar el diseño, la construcción y la gestión de edificios e infraestructuras.
¿Qué es
BIM?
BIM es un nuevo método de diseño colaborativo, es decir, un sistema que permite compartir e intercambiar información de los componentes empleados, no solo de carácter geométrico, sino sobre todo cualitativo (características de rendimiento y técnicas), lo que resulta útil en cada una de las distintas fases de diseño: arquitectura, estructuras, ingeniería de instalaciones y energía.
¿Cómo
funciona?
El diseño BIM se gestiona con la ayuda de un sistema informatizado que permite administrar todo el ciclo de vida de la obra, además de permitir una reducción notable de tiempo y costes. Se pueden extraer todos los documentos y dibujos necesarios a partir de los modelos que intercambian los profesionales implicados.
Ventajas del método BIM
GEWISS: modelos y herramientas de BIM para diseñadores eléctricos
Para poder realizar un diseño con el método BIM, es necesario contar con modelos de varios componentes de la obra (elementos estructurales, mobiliario, enseres y accesorios, componentes arquitectónicos y de instalación, etc.) realizados de conformidad con las normativas internacionales. Así pues, los diseñadores eléctricos necesitan modelos BIM de los componentes eléctricos para incluirlos en sus diseños.
Modelos BIM de los productos: GEWISS pone modelos BIM de sus productos a disposición de los diseñadores. Los datos incorporados en los modelos se estructuran para tener en cuenta la tipología específica de cada producto y sus características en términos de instalación. Además de los gráficos, los modelos contienen información y elementos diversos que se requieren en los proyectos: datos técnicos, imágenes, símbolos, enlaces a fichas técnicas, etc.
Complemento para REVIT®: los diseñadores que emplean el programa de software REVIT pueden utilizar el complemento para insertar directamente modelos BIM de los componentes de GEWISS. Además, el complemento permite realizar:
Características de los modelos de GEWISS
Software útil para ud.