RELLENE EL FORMULARIO PARA ENVIAR UN CORREO ELECTRÓNICO

Los campos marcados con un asterisco son obligatorios *
MENSAJE

Reemplazo de alumbrado público: beneficios y ahorros

                                                

Redacción 4 minutos


Relamping para ahorrar energía en el alumbrado público

La inestabilidad de los precios de la energía está acelerando los procesos de optimización de costes de las administraciones públicas. Para tratar de contener los gastos, varias administraciones locales anunciaron ya hace meses, esfuerzos extraordinarios para contener los costes y el alumbrado público es un elemento en el que es fácil intervenir. Los criterios que lo regulan no son homogéneos dentro del territorio nacional, sino que a menudo dependen de las realidades locales individuales.

La iluminación de una carretera, una plaza o un lugar público, está influenciada por varios factores: la iluminación dentro de la ciudad es diferente de la iluminación extraurbana, no debe ser demasiado intensa cerca de áreas naturales, debe permitir una buena visibilidad incluso en caso de condiciones climáticas adversas, como niebla, y aún así debe garantizar la máxima seguridad tanto para los conductores como para los peatones.

Aparte de estos y otros elementos, el relamping ofrece ventajas inmediatas, tanto económicas como desde el punto de vista de la calidad de la iluminación.
 

Significado de relamping

El término relamping se refiere a la sustitución de luminarias de fuentes de luz tradicional por otras de fuente de luz LED, más eficiente energéticamente. En el caso del alumbrado público, las lámparas a sustituir habitualmente son de vapore de sodio de alta y baja presión, halogenuros metálicos y en menor medida de vapor de mercurio. En la mayoría de los casos se trata de una intervención bastante sencilla en la que con la sustitución de la lámpara es suficiente, pero si se opta por renovar todo el sistema las ventajas se multiplican.
 

Nuevos sistemas de iluminación: los criterios de selección para el sector público

Obviamente, el alumbrado público y especialmente el alumbrado vial no puede guiarse únicamente por cuestiones económicas. Un alumbrado público LED adecuado debe garantizar la máxima calidad visual, seguridad y eficiencia energética. El objetivo del alumbrado público tiene como primer cometido, permitir al ciudadano moverse con toda seguridad en excelentes condiciones de visibilidad, en cualquier circunstancia climatológica.
 

Las ventajas de relamping

Cada tipo de lámpara se diferencia del resto en que tiene su propia eficiencia luminosa, es decir, produce una cantidad diferente de luz para una misma cantidad de electricidad consumida.

Con los sistemas de alumbrado público LED es posible ahorrar hasta un 80% de energía en comparación con los tradicionales. Con este tipo de iluminación y gracias a sus características técnicas, también los costes de mantenimiento se reducen y se pueden crear escenarios de iluminación personalizados según las circunstancias.

La distribución luminosa - la óptica - de los sistemas que utilizan fuente LED se puede controlar con gran precisión. Gracias a la producción mínima de calor y las dimensiones compactas, es posible utilizar lentes que dirigen el haz de luz con gran precisión solo donde es necesario.

Además, las fuentes LED no necesitan un tiempo de calentamiento. A través de sensores especiales de movimiento y crepúsculares, es posible activarlas solo donde y cuando es necesario. Esto es especialmente útil en caminos rurales: el sistema es capaz de autorregularse de acuerdo con el posible paso por la carretera de vehículos o peatones. La tecnología LED no compromete la percepción visual del conductor de ninguna manera y, al mismo tiempo, garantiza el máximo confort visual para los peatones.
 

Del relamping al alumbrado público inteligente

El relamping no es el único elemento que permite evolucionar la iluminación: las clásicas farolas se dirigen hacia sistemas tecnológicos capaces de prestar servicios. La introducción de farolas multifuncionales, capaces de explotar sensores y plataformas digitales para el monitoreo remoto, permite su uso, por ejemplo, como puntos de recarga para vehículos eléctricos; como sistemas de videovigilancia para la seguridad de los ciudadanos; dispositivos para la creación de redes Wi-Fi públicas o sistemas para el control del tráfico y del transporte público.

El relamping es un proyecto que ya está en marcha desde hace algún tiempo, pero que aún no se lleva a cabo a nivel global. Se estima, por ejemplo, que en Italia hay una farola para alumbrado público por cada seis habitantes: traducido significa casi 10 millones de farolas distribuidas en los 8.100 municipios italianos. Dadas estas cifras, el potencial de ahorro es enorme tanto para las administraciones locales individuales como para el sistema nacional.

Error al enviar la solicitud.
¡Por favor, intentar más tarde!
¡Gracias!
Su solicitud ha sido enviada satisfactoriamente