RELLENE EL FORMULARIO PARA ENVIAR UN CORREO ELECTRÓNICO


El ahorro de luz en las escuelas es algo imprescindible, entre otras cosas, para que los alumnos entiendan la importancia que tiene un consumo eficiente de energía. No solo es clave que los profesores expliquen qué es y por qué es tan necesario; hay que predicar con el ejemplo. De esta manera, los alumnos comprenderán mejor su relevancia y crecerán en un entorno responsable y respetuoso con el medioambiente.
LA ILUMINACIÓN EN LAS ESCUELAS
La iluminación de un colegio ha de ser adecuada por diferentes motivos, entre los más importantes podemos destacar los siguientes:
- Por el ahorro en la factura energética de estos centros.
- Para garantizar el confort visual de alumnos y docentes.
- Para adaptarse a las personas que tengan problemas visuales.
- Para la mejora del rendimiento de los alumnos.
- Para colaborar con la sostenibilidad del planeta.
Para lograr todos estos objetivos es necesario tener en cuenta los factores que se nombran a continuación.
Respetar la normativa
Existe una norma específica sobre la iluminación en interiores, la UNE 12464.1. Su cumplimiento es obligatorio y si se siguen sus indicaciones, es posible alcanzar todos los objetivos que hemos nombrado con anterioridad.
La luz natural
Gracias a la luz natural es posible lograr un consumo energético eficiente, ya que hay horas del día y épocas del año en las que por sí misma puede iluminar las aulas y otros recintos docentes. Para ello, es importante aprovechar determinados momentos del día para apagar la luz artificial. También es posible emplear sensores y detectores de luminosidad que ajustan el nivel de luz artificial en función del nivel de luz natural presente.
El color de la iluminación
La luz puede tener un tono cálido, de aspecto amarillento, o un tono más frío, una luminosidad entre el blanco y el azul. El tono cálido favorece que los alumnos se relajen, mientras que el frío es más propicio para la concentración. Lo más adecuado es jugar con ambos tonos. Se puede utilizar el frío para realizar los exámenes o explicaciones largas de los profesores, y el cálido cuando los alumnos vuelven del recreo.
Distribución de la iluminación
Si se logra una distribución adecuada de las luminarias, es posible obtener una iluminación del centro escolar perfecta y eficiente a la vez. Es imprescindible que no se solapen entre ellas ni emplear demasiadas en un lugar concreto. El ahorro de luz en las escuelas puede ser espectacular si se logra este objetivo.
CÓMO SE PUEDE AHORRAR LUZ EN UN CENTRO EDUCATIVO
Es importante no olvidar nunca que el confort visual es primordial para que toda la comunidad educativa funcione correctamente. Sin embargo, también es fundamental tener en cuenta el ahorro energético. Para ello, usted puede seguir estos consejos:
- Apagar las luces y los aparatos eléctricos cuando no estén funcionando. Por la noche y los fines de semana pueden dejarse desconectados ordenadores, fotocopiadoras y demás aparatos para ahorrar energía.
- Aprovechar la luz solar siempre que sea posible.
- Utilizar luminarias led. El ahorro que se puede conseguir gracias a ellas es muy considerable.
- Contratar especialistas en el ahorro energético. Estos profesionales son capaces de detectar problemas y deficiencias en los suministros de luz y encontrar soluciones de forma rápida y eficaz.
- Concienciar a los alumnos mediante charlas de la importancia que tiene el ahorro de energía. De este modo, no solo colaborarán en ahorrar energía dentro del centro educativo, sino que también lo harán en sus propias casas.
Cómo la iluminación tiene un impacto positivo
Una correcta iluminación tiene efectos muy positivos en los alumnos. Pero no solo en ellos, también los profesores trabajarán con más ganas y se sentirán más a gusto si la iluminación es la adecuada en cada momento del día. Se trata de combinar bien los dos factores más importantes: el confort visual y el ahorro energético. Ambos son indispensables para una escuela que pretenda enseñar valores a sus alumnos.
El impacto que puede tener en la comunidad educativa la iluminación es relevante; estos son solo algunos ejemplos:
- El rendimiento mejora de manera notable. La rapidez al leer aumenta y las faltas de comprensión se ven reducidas. Esto resulta básico, sobre todo en alumnos más pequeños, ya que es la etapa de sus vidas en la que comienzan a desarrollarse intelectualmente.
- El ánimo está condicionado por el tipo de luz. Como ya hemos mencionado, es posible lograr una mayor concentración con tonos fríos y utilizar colores más cálidos para relajar a los estudiantes.
- El ahorro económico es muy importante si se tiene en cuenta la eficiencia energética a la hora de iluminar un centro educativo.
El ahorro de luz en las escuelas es algo que no solo debe ponerse en práctica, sino que los profesores también deben enseñar a los alumnos mediante charlas. En Gewiss acumulamos una gran experiencia en el sector de la iluminación. Además, optamos por el ahorro y la eficiencia energética. Contacte con nosotros para obtener más información.