RELLENE EL FORMULARIO PARA ENVIAR UN CORREO ELECTRÓNICO


E-mobility es una forma genérica de denominar aquellas plataformas de recarga especializadas, creadas para garantizar el funcionamiento de los vehículos eléctricos. Unos automóviles que son cada vez más numerosos en las calles de las ciudades españolas. Sus ventajas en cuanto a la movilidad y el cuidado del medioambiente son las principales razones de su éxito. Pero este tipo de coches también presenta numerosos retos. Sin duda, uno de los más importantes para nosotros, como usuarios, es su correcta carga en función de las necesidades de los conductores.
Gestión de todos los puntos de recarga
Una empresa que disponga de una flota de vehículos eléctricos tiene que asegurar su funcionamiento diario con todas las garantías. El gran número de puntos de recarga que esto implica puede ser difícil de manejar a un mismo tiempo y es necesario asegurar su optimización .
Lograr un control efectivo de todos los vehículos y su gestión en tiempo real pasa por contar con soluciones tecnológicas adecuadas. Una de las más importantes es un software especialmente diseñado para este fin. Con este sistema, podemos centralizar
todos los procesos de recarga en una única plataforma.
Se trata de un sistema integral multifunción en el que se integra cada estación de recarga de que se dispone. ¿En qué se traduce esto? En esencia, en la posibilidad de conectar y desconectar cada uno de los puntos según las necesidades de cada momento.
Esta característica implica que la compañía puede gestionar el proceso correcto de carga de todos sus automóviles. Y lo hace basándose en información actualizada a tiempo real de cada una de las funciones que realiza. En consecuencia, el proceso es mucho más eficiente.
Las principales ventajas de una plataforma de carga
La lista de funcionalidades de esta solución de movilidad es realmente amplia. Su principal objetivo es ofrecernos un completo control de todas las estaciones de carga, pero también tiene otras ventajas importantes:
- Trabaja con un software estable, en el que las posibilidades de errores se reducen al mínimo.
- Se trata de un sistema escalable que se adapta a las necesidades concretas de cada empresa. En consecuencia, se puede ajustar al número de coches y usuarios con el que cuenta un negocio.
- Se conecta vía OCPP, lo que significa que puede usarse con los cargadores más habituales que existen en el mercado.
La combinación de todas estas características facilita que una organización pueda optimizar el uso de su flota de vehículos eléctricos.
Características de una estación de recarga dentro de una plataforma
Las plataformas de movilidad virtual tienen el reconocimiento de las empresas que las usan, gracias a la singularidad de sus elementos característicos.
- Pueden gestionar un gran número de estaciones de carga y un número aún mayor de usuarios, así como dominios que se administran desde un súper dominio. Por lo tanto, es ideal para las empresas de movilidad que tienen como objetivo controlar sus gestores de dominio ya existentes bajo un único eje.
- También permiten trabajar con cargadores de diferentes fabricantes que utilicen el mismo tipo de comunicación OCPP, sin que esto afecte a su eficiencia.
- Su capacidad de conectarse en tiempo real crea un mapa que cambia constantemente para mostrar el estado de cada uno de los puntos de recarga: libre, en uso, fuera de servicio.
- Hace que sea posible configurar la potencia de cada toma de corriente existente. Con ello lo que se consigue es optimizar su uso para minimizar el coste.
Versiones según usuarios y conector
No todas las empresas disponen del mismo número de coches en su flota, y estos no tienen necesariamente que ser conducidos por un mismo tipo de usuario.
Por eso es importante que una solución de movilidad cuente con versiones específicas para los casos más habituales. Con este objetivo, existen diversas maneras de configurar las plataformas de e-mobility.
La versión estándar es la que nos ofrece las soluciones de movilidad indispensables para la correcta gestión de los diferentes coches eléctricos del negocio. Para ello, cuenta con las siguientes características:
- Mapa dinámico con indicador de estado de cada uno de los puntos de carga. Esto proporciona una conexión en tiempo real.
- Información actualizada de los cargadores, perfecto para plantear soluciones rápidas a cualquier problema.
- Gestión de usuarios, coches y transacciones realizadas a través de tarjetas RFID o App Cloud.
- Historial de información sobre las transacciones efectuadas, cargadores empleados y facturación si es el caso.
Este tipo de plataformas nos aporta funcionalidades específicas:
- Gestión de dominios y superdominios.
- Gestión de la facturación y cobro de cargas.
- Configuración de las tomas de corriente por separado, para su control.
- Control del usuario a través de la recogida de información, como el consumo del punto de recarga o los datos de facturación.
- Regulación de la potencia en función de las necesidades, con un balanceo de carga
En conclusión, la solución e-mobility de gestión de puntos de recarga representa para las empresas el control absoluto de todos los puntos, y de sus usuarios.
Así, con la aplicación de este sistema multifunción es posible optimizar el rendimiento de cada vehículo y su carga a través de una sola plataforma. ¡Descubra las ventajas de e-mobility en su propia empresa con una instalación sencilla!