RELLENE EL FORMULARIO PARA ENVIAR UN CORREO ELECTRÓNICO


¿Qué comunidades autónomas ofrecen ayudas a la compra de vehículos eléctricos?
El coche eléctrico es esencial para el medioambiente. Por eso, las Comunidades Autónomas incentivan su compra con una serie de ayudas económicas. Si usted está pensando en cambiar de coche, es importante que esté informado.
Contar con una ayuda para el coche eléctrico es esencial para que los conductores se decidan por su compra. El coste de este tipo de vehículos hace que, pese a sus innumerables ventajas y a la concienciación ecológica, muchas personas todavía duden a la hora de adquirirlos. Para evitar esto, algunas comunidades autónomas proporcionan ayudas para la transición eléctrica, que representan importantes beneficios económicos.
POR QUÉ ES IMPORTANTE EL VEHÍCULO ELÉCTRICO EN LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
El transporte en España, según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, es el responsable de casi el 28 % de las emisiones de CO₂. Introducir el vehículo eléctrico implica acabar con este importante factor de contaminación del aire. Además, la mayoría de los elementos en los que está fabricado son reciclables.
También hay que tener en cuenta que las baterías de un automóvil eléctrico son menos contaminantes que las de un coche normal. Por ello, tampoco contaminan tanto cuando se deben desechar. Asimismo, al cargarse en la red eléctrica este tipo de vehículos, se asegura que funcionen siempre con energía limpia. Si dejamos de vender coches con motor de combustión en el país, estaremos logrando un importante beneficio para el medioambiente.
ESTAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS OFRECEN AYUDAS
La concienciación sobre la necesidad de descarbonizar el parque automovilístico español ha hecho que los Gobiernos de diversas comunidades autónomas de nuestro país decidieran estimular el cambio al coche eléctrico con distintas ayudas para la transición eléctrica. Ofrecer beneficios económicos a los posibles compradores es esencial para vencer su resistencia inicial y que opten por un producto tan diferente a su vehículo habitual.
Realmente, la ayuda para el coche eléctrico es una constante en todo el país. Tanto en el ámbito estatal, como autonómico o municipal, la mayoría de las instituciones ofrecen hoy en día diversas ventajas. En esencia, podemos decir que la compra de este tipo de vehículos implica reducciones fiscales muy interesantes, que merece la pena valorar antes de decidirse a hacer la inversión en una opción de movilidad privada.
Para empezar, la adquisición de un vehículo con emisiones cero implica quedar exento del impuesto de circulación. Pero esto no es estrictamente una ayuda de los Gobiernos autonómicos. En realidad, se debe a que esta tasa se calcula teniendo en cuenta las emisiones de dióxido de carbono que realiza el coche. Por lo tanto, si no existen, el resultado es cero.
Además, también hay que tener en cuenta los importantes descuentos que se aplican en el impuesto de circulación municipal o el impuesto de vehículos de tracción mecánica, con el objetivo de favorecer que los conductores se decidan por los automóviles con motor eléctrico.
Otro de los factores más importantes para tener en cuenta es la facilidad para el aparcamiento que proporciona tener un coche eléctrico. Si usted vive en Madrid, por citar un ejemplo, tendrá estacionamiento gratuito si conduce este tipo de vehículos, además de otras ventajas no económicas.
Finalmente, y aunque nos centramos en las ayudas económicas de las comunidades autónomas para la transición eléctrica, no hay que olvidar que a escala estatal y local existen diversos planes para incentivar la movilidad privada sin emisiones, tanto para empresas como para particulares.
QUÉ TIPOS DE AYUDAS SE PUEDEN PERCIBIR
Las ayudas económicas para la compra de coches eléctricos que puede solicitar en el ámbito de la comunidad autónoma en la que reside se centran en el Plan Moves III. Está vigente desde el año 2021 e implica que cada Gobierno tiene un presupuesto de 71 353 165 euros para ofrecer a quienes deseen comprar cualquier tipo de vehículo eléctrico, híbrido enchufable o de pila combustible. De igual modo, incluye la colocación de puntos de recarga. Para ello, debe aprobar de manera individual su convocatoria para ciudadanos y empresas.
Las ayudas del Plan Moves III alcanzan los 9000 euros por coche y conviven con las del anterior Moves II. Cada persona puede decidir a cuál de los dos se acoge, según sus intereses.
También debemos reseñar las bonificaciones del impuesto de vehículos de tracción mecánica, que pueden alargarse durante varios años. En este caso, la aplicación depende del ayuntamiento de cada una de las grandes ciudades de las comunidades autónomas. En algunos casos, puede llegar hasta el 75 %.
Finalmente, no podemos olvidar el ahorro en el impuesto de matriculación, sea cual sea el tipo de vehículo, siempre que sus emisiones sean de menos de 120 gr/km de CO₂.
En definitiva, la ayuda para un coche eléctrico que se proporciona desde los Gobiernos de las comunidades autónomas está pensada para animar a los conductores a su compra, algo esencial en este caso, dado el elevado precio de estos vehículos. De esta manera, se busca asegurar el mayor beneficio posible para el medioambiente y, en consecuencia, la salud de las personas.